El puma andino fue divisado por los vecinos en horas de la tarde de ayer y alertaron a las fuerzas de seguridad que en horas de la noche junto al personal del Centro de Atención de fauna autóctona de Jujuy (CAFAJU) y Gendarmería capturaron al animal.
Se trata de una especie joven de puma de la zona, que busca su territorio de caza. Según el relato de vecinos el animal bajó por un cerro cercano de la quebrada a poca distancia del pueblo. Es la primera vez que se acerca un animal de estas características, los perros del pueblo habrían corrido al animal y éste trepo un árbol.
Los pobladores registraron imágenes del animal que no manifestó agresión, ni tampoco se advirtió ataques al ganado. No hubo temor, sí preocupación de los pobladores ante la aparición del animal.
Si bien los pumas suelen evitar el contacto con personas, la expansión de la urbanización y la pérdida de hábitat de caza del animal es motivo de su presencia en sus zonas.
Ante la presencia del animal se dio a conocer al personal de Biodiversidad de la provincia, que se trasladaron al lugar al rescate o captura y en los próximos días será restituido en su territorio.
Lo importante es que los pobladores no le hicieron daño al animal, reconociendo además que es un animal que debe ser protegido y por ello no hubo medidas en contra de la especie.
El puma fue el atractivo del pueblo, ya que concentraron para ver el animal. Además, saben que es de la zona y lo llaman “león burrero” porque tiene predilección por los burros o potrillos.
Profesionales, comentaron que los pumas cachorros o juveniles cuando se separan de las madres, buscan un territorio donde no haya un macho viejo que los puede matar. Es por ello que buscan territorios evitando machos y lo mismo sucede con las hembras que buscan lugar para instalarse. Es un animal que tiene mayor versatilidad para buscar su hábitat y las variedades de puma depende el ecosistema. Y estos pumas andinos se encuentran en la quebrada y puna en las partes altas.