JUJUY

Frente Por un Nuevo Jujuy , lista 506

“La vieja política perjudica nuestras vidas”, dijo Vargas

La candidata Mariana Vargas, integra el espacio nuevo, integrado por sectores políticos, sociales, de comunidades indígenas que sostienen que deben surgir nuevas fuerzas que caminen con la gente. buscando solucionar las desigualdades en la provincia.

“La vieja política perjudica nuestras vidas”, dijo Vargas

 

Dirigentes gremiales, sociales, de comunidades indígenas, trabajadores trabajadoras conformaron el Frente Por un Nuevo Jujuy, se someten a elecciones el domingo para construir y responder con política, propuesta junto a todos los jujeños y jujeñas en las diferentes categorías.

A días del cierre de campaña, refuerzan su mensaje en cada localidad, barrio, lugar de trabajo para concientizar sobre la importancia del derecho a votar para alcanzar una herramienta transformadora como es la política desde un lugar legislativo del poder del estado.

Por un Nuevo Jujuy es una alternativa  electoral para el domingo, y una fuerza diferente al bipartidismo de la provincia, El espacio es joven y busca identificarse con la realidad de la gente, lejos de los partidos tradicionales.

El espacio es producto de lo que representó la lucha en las calles contra la Reforma de la Constitución en el 2023, hecho que la historia juzgara porque ha dejado heridos, armó causas, persiguió dirigentes para saquear los recursos naturales de la provincia.  Esa Constitución está vigente, pero carece de legitimidad es por ello que los integrantes del espacio luchan para que caiga la carta magna acorde al ex mandatario Gerardo Morales.

En esta campaña los integrantes por un Nuevo Jujuy han informado sobre las diferentes problemáticas desde  los bajos salarios, las tarifas, el transporte público, la inflación y su impacto en la vida diaria, los problemas reales que padecen las y los jujeños. Y que nadie debe descubrir, son los funcionarios los que deben responder por cada préstamo que han pedido para mejorar la provincia.

Encabezan la lista 506 a candidatos a diputados provinciales: Santiago Seillant, Mariana Vargas, son la cara visible del espacio aunque hay varios dirigentes de gran valía que militan el frente electoral, han compartido  encuentros, reuniones para escuchar a la gente,

A pesar de la construcción de la lista cumpliendo con la ley de paridad de género, es la lista 506 que tiene muchas mujeres de diferentes sectores que sostienen el fortalecimiento de políticas públicas acorde al contexto actual.

“Entonces nos vienen con ese cuentito que estamos mejor, porque no estamos mejor. Nuestros bolsillos están cantando lo que estamos viviendo, y nosotras como mujeres, que somos las que manejamos la economía de la casa la mayor parte. Sabemos lo que cuesta poner el pan sobre la mesa cada día”,  expresa una de las mujeres en un encuentro tras la política tradicional y sectores partidarios que no ven la realidad de la gente.

“Somos madres, trabajadoras, estudiantes, vecinas, somos mujeres comunes, cansadas de ver cómo la vieja política perjudica nuestras vidas” es el mensaje de Vargas, abogada, feminista, candidata a diputada provincial.

“Durante años intentaron callar nuestras voces y mientras decidían por nosotras, pero ya no, hoy decimos basta y decidimos levantar la voz, porque ya no queremos gobiernos que enriquecen a unos pocos y empobrecen a la mayoría con mentiras de crecimiento y libertad. Creamos un nuevo espacio político, donde se escuchen las voces de las mujeres, donde defender nuestros derechos no sea un slogan, sino una acción diaria.  Es tiempo de nosotras, es tiempo de mujeres con coraje, con compromiso. Únite, porque juntas cambiamos la historia”, es el mensaje a sus militantes para el domingo cuidar cada boleta, en las diferentes localidades.

Por otra parte Seillant en su discurso puso acento en una mejor distribución de los recursos para que los salarios mejores, actualmente señaló que es de$ 296.000 pesos el salario mínimo vital y móvil.

“La cifra que establece el gobierno para los trabajadores es irrisoria, hasta una burla, y además con ese monto se calcula lo que vas a cobrar en el futuro cuando te jubiles, en fin, otra vez todo planificado para que seas un sirviente más de la clase dominante. Hoy compuesta por pocos empresarios y políticos cómplices, empresarios disfrazados de políticos, y gobernantes que van traspasando sus cargos públicos a sus hijos, que siempre vivieron del sudor de tu frente” ese cuadro de situaciones es de hace años que Jujuy repite, el candidato plantea la discusión que debe darse en la legislatura, y en una pluralidad de voces para una construcción colectiva.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.