JUJUY

Fuerza Patria Jujuy

Leila Chaher: “logramos evitar el desguace del INTA desde el Congreso, tenemos que seguir trabajando defendiendo al Estado”

A un mes de las elecciones nacionales, la candidata de Fuerza Patria recorre la provincia y mantuvo un encuentro con trabajadores del organismo que acompaña a los sectores productivos afectados por las medidas de Milei

Leila Chaher: “logramos evitar el desguace del INTA desde el Congreso, tenemos que seguir trabajando defendiendo al Estado”

 

La diputada nacional Leila Chaher, candidata a renovar la banca por Fuerza Patria, recorrió el ramal junto al concejal Blas Mamani, el diputado nacional Guillermo Snopek y dirigentes, una zona afectada por las medidas económicas nacionales principalmente. También diferentes encuentros con dirigentes, trabajadores en otras localidades capacitando el uso de la Boleta Unica Papel, para el 26 de octubre.

Además, mantuvieron encuentros con trabajadores del INTA delegación Yuto, donde asisten a sectores productivos afectados por la motosierra, un sector vital de la provincia. Sin embargo, Chaher señaló junto a los trabajadores que “es fundamental la defensa de los organismos del Estado que fueron amenazados por el gobierno de Milei”.

En campaña electoral, Chaher expresó “duele como el gobierno nacional ha deteriorado el tejido social, productivo colocando ahora en estado crítico a la población en este caso a los yuteños”.

Respecto al INTA, la legisladora remarcó que “tenemos contacto hace rato porque venimos trabajando para evitar el desfinanciamiento y el desguace del INTA. Eso logramos frenar. A pesar de ello vinimos otras vez a conversar y saber cuál es la situación hoy de los productores de todo el departamento. Además un problema que nos preocupa es el tema hídrico en esta zona”, puntualizó.

En cada lugar el abandono del Estado es visible, “en cada rincón llevamos el mensaje de Fuerza Patria, que es la fuerza para poner freno a Milei ante el ajuste brutal y que los jujeños no estamos exentos. Con los trabajadores del INTA hablamos no solo del desfinanciamiento que se hizo con la institución  que es crucial para una zona productiva, hortícola, y agrícola  como es Yuto. Pensamos estrategias y ocupados en repensar la zona porque la repuesta tenemos que encontrar entre todos”, manifiesta la legisladora ante las próximas elecciones de octubre.

El sufrimiento de productores ante el ingreso de productos de otros países “tiene  que ver con la desregulación y las políticas económicas que impactan directamente en el productor. La realidad es cruel y es ahí donde la fuerza del trabajo, la esperanza de poner un freno y la certeza que es el Congreso de la Nación el lugar donde estamos frenando los ajustes  y estas medidas”, manifestó en el recorrido por las Yungas con altas temperaturas, donde el agua es un problema sanitario.

El recorrido de Leila Chaer, en la jornada finalizó en un gran encuentro en Monterrico con la dirigencia que milita Fuerza Patria acompañando a los candidatos a diputados nacionales.” En octubre la bandera argentina de la BUP son los colores que representan la fuerza para impulsar el proyecto nacional del país para reconstruir la Patria”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.