JUJUY

Silencio inmoral

Los chats del cura abusador y la jueza: "Pone en jaque, la eficacia del poder judicial”.

La abogada Alicia Chalabe manifestó su preocupación por la difusión de un expediente y "un pedido de favores de una jueza, es causal de un juicio político"

Los chats del cura abusador y la jueza: "Pone en jaque, la eficacia del poder judicial”.

 

 

Crece silenciosamente el escándalo por la trascendencia de los chats entre el imputado el cura Luis Bruno por abuso sexual y la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Laura Lamas  que mantuvieron conversaciones  con el fin de callar a la víctima. El caso revela el tráfico de influencias en el poder judicial. El informe dado públicamente detalla la conversación en febrero último entre los nombrados, cuando el cura estaba libre.

El caso no es tratado en los medios de comunicación tradicionales de la provincia, pero es tema entre abogados, en redes sociales que no salen del asombro de la gravedad institucional en la justicia y en la diócesis jujeña.

La detención del cura fue en abril, tras el allanamiento fue secuestrado un celular y la apertura del aparato, expone hechos gravísimos entre los involucrados, con el fin de silenciar a la víctima por 10 mil dólares. El grave hecho de corrupción no ha provocado ninguna expresión institucional.

Transcurren los días, el colegio de Magistrados, Colegio de Abogados de Jujuy, la Legislatura Provincial no han dado señales ante la gravedad institucional que representa en el poder judicial. Tampoco el Obispado de la provincia emitió algún comunicado ante los hechos que involucran al Obispo César Fernández.

La abogada Alicia Chalabe, referente de la Asociación de Abogados de Jujuy manifestó su preocupación ante los hechos que salieron a la luz, y puso énfasis en el acceso del expediente de una víctima por delitos sexuales. “Lo que trascendió es parte de una causa privada, se ha vulnerado el sistema informático del poder judicial, y deberían dar cuenta y ser sancionados” en referencia a las partes que tienen acceso a la causa que está en investigación en el Ministerio Público de la Acusación.

Remarcó que “el sistema judicial debe garantizar la privacidad a la víctima de sus datos y su procedimientos que se lleva adelante”, la abogada profundizo “el daño es grave porque se desestima a las personas que denuncian”, agregó que “ después se ventilan a la luz pública e inclusive se reproduzca un hecho privado”, enfatizo ante la situación que se expuso públicamente. Así también vale remarcar que la víctima fue revictimizada con este hecho que trascendió, las mujeres atraviesan un proceso para formular la denuncia.  

“No se pueden vulnerar los datos de nuestros clientes es un pacto de confidencialidad y con mayor protección responsable en el caso de una víctima de un delito sexual. Acá se han cometido faltas gravísimas”, reitero la preocupación ante las publicaciones.

Por otro lado remarcó sobre los chats ventilados que “deberán  dar constancia de quien accede a esa información  porque estaba a cargo del ministerio Público de la Acusación, o le han robado o ellos han dado a conocer los chats” deslizó  ante el estudio del celular secuestrado al cura Bruno a disposición de la justicia.

“Es de una gravedad inusitada porque es un delito que se habría cometido, un pedido de favores de una jueza del máximo órgano judicial. Estaría la causal de un juicio político, y por otro cual es el debido proceso del sistema informático del poder judicial”, expresó la abogada y la causal que pareciera invisible a los poderes del estado. Vale recordar que la jueza Lamas, en los últimos tres años tuvo dos pedidos de juicio político que no prosperaron.

Además Chalabe remarcó que las únicas personas que pueden acceder al expediente son el abogado de la víctima, abogado del acusado, el MPA o los jueces intervinientes en esa causa por la protección de un expediente privado.en una investigación judicial. “De algunos de esos actores vino la andana de información que se ventilaron y pone en jaque el sistema  informático del poder judicial y la eficacia del poder judicial”.

También remarco los temas de agenda política del poder judicial: “pero estamos hablando de Juicio por jurado, Consejo de la Magistratura, y así volamos por el aire sí no podemos garantizar la privacidad de los datos de una víctima de un delito sexual”, remarco la abogada.

Por otra parte, un grupo de abogados y laicos evalúan hacer presentaciones para el caso de que no haya avances investigativos.

En tanto, los vecinos de Lozano que viven a cuadras de la casa del cura Bruno manifestaron temor de convivir con un abusador. Solicitaron que cumpla prisión en un penal y no en prisión domiciliaria en un lugar rural.

Además expresaron que se enteraron porque vieron movimiento en la propiedad, y que no fueron consultados ni advertidos del sujeto que regresaba a esa casa y menos a cumplir prisión domiciliaria.

El caso del cura Bruno pone en riesgo a la comunidad de Lozano, al tráfico de influencias en el poder judicial y el silencio de las instituciones de la provincia.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.