Asumió la nueva comisión directiva del CEDEMS, en un acto con el acompañamiento de docentes, dirigentes gremiales, sociales que apoyan la recuperación de uno de los gremios históricos jujeños.
La secretaria general Mercedes Sosa, recordó “el anhelo del sueño que iniciaron en el 2018 y el recorrido para llegar al gremio”.
Si bien la nueva comisión directiva está integrada por varios sectores que han entendido la unidad como fuerza política sindical junto a docentes independientes, la agrupación 9 de Abril y Conti Santoro.
En ese sentido recordó que el inicio de la Agrupación Marina Vilte, nació en respuesta al macrismo, además reivindicando la figura de la docente desaparecida por la dictadura y marco el sindicalismo jujeño. “Marina Vilte, caminaba todas las escuelas y será nuestra misión. Estamos felices “.
La comisión directiva está integrada por el Sec. Adjunto, Juan Córdoba; Sec. Gremial, Mariano Ortiz; Sec. y pro-secretaria, Claudia Pinela y Maria Carlos; Sec. y pro-secretario de finanzas, Laura Vaquier y Carlos Vequiz; Sec. y pro-secretario de técnica legal: Patohite Gallardo y Juan Arroyo; Sec. y pro-secretario cult, perfeccionamiento y RRPP María Tejerina; Miguel Rodríguez; Sec. y pro-secretaio de prensa, Darío Torreggiani, Leonardo Sosa; Sec. y pro-secretario de asuntos sociales Elio Molina y Manuel Yarvi. Congresales titulares: Laura Méndez; Marcos Baez; Ana Silvia Guanuco. Congresales suplentes: José Fernández, Carmen Cancinos y Donato Cachambi
Recuperar el gremio
Sosa, recordó la militancia de sus pares, elecciones, y la fortaleza de crecer ante el autoritarismo de Morales y el recorte de derechos.
El objetivo de las nuevas autoridades es darle “otro horizonte” al gremio con respecto a la anterior conducción. Agradeció a la normalizadora del Cedems, Dra Amelia De Dios, por el trabajo realizado en poco tiempo y haber garantizado la convocatoria a elecciones y estás desarrolladas en un marco democrático para que los afiliados elijan a sus nuevas autoridades.
“Tenemos que organizarnos en cada una de las secretarias y empezar a desarrollar los proyectos y fundamentalmente canalizar los reclamos que pasan por la cuestión salarial”, remarcó.
La dirigenta sostuvo que es necesario refundar el gremio, dejando atrás asambleas que terminaban en “hechos de violencia” y abocarse a defender los derechos de los docentes.
“Queremos refundar el CEDEMS a través del dialogo y respetar lo que los docentes decidan en asamblea”.
Explicó que el gremio tiene importantes deudas con distintos sectores por lo que buscarán “estabilizar financieramente al sindicato”.
Finalmente, la secretaria General adelantó que una vez que se “acomoden y organicen” en el gremio solicitarán una reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia para presentarse formalmente y a posterior pedir que se reanude la paritaria.