JUJUY

Peligra la continuidad laboral

Morales y su promesa incumplida por la educación: dejó sin transporte escolar a estudiantes y ahora también a docentes

Ocurre con la Escuela Secundaria N°51 San Miguel del Colorado, en Tumbaya, donde desde hace un mes el plantel de educadores fue notificado que el Ministerio solo les brindará el vehículo 3 veces a la semana y no diariamente

Morales y su promesa incumplida por la educación: dejó sin transporte escolar a estudiantes y ahora también a docentes

Mientras que públicamente Gerardo Morales defiende la educación pública y señala que su gobierno construirá 258 escuelas con la renta de Cauchari, la realidad en la provincia es otra, donde el gobernador incumple cada una de las promesas al sector para mejorar el acceso a la educación: dejó sin transporte a docentes de una escuela rural, lo que hace peligrar su continuidad laboral.

La situación ocurre en el colegio secundario N°51 San Miguel del Colorado, ubicada a unos 17 kilómetros de Salinas Grandes, en el departamento de Tumbaya. Allí, desde hace un mes, el plantel de docentes fue notificado que no iban a tener más el transporte diario y que la cantidad de viajes se reducía a 3 veces a la semana.

Daniela Cazón, una de las docentes perjudicadas por la decisión de la cartera que maneja María Teresa Bovi, explicaba “desde el 2015 teníamos el transporte diario para llegar a la escuela y se nos quitó este año y nos quieren dar tres viajes semanales”.

Respecto a ello, la educadora detalló “primero nos ofrecían subir el lunes y bajar el viernes, después tres viajes semanales, pero nosotros queremos el viaje diario ya tenemos dos docentes que tuvieron que renunciar, quitándoles la posibilidad de trabajo, nosotros los docentes del secundario tenemos horas en otras escuelas, hay profesores que vienen desde Ledesma, desde San Pedro”.

Con el intento de resolver el conflicto, docentes mantuvieron dos reuniones con las autoridades educativas, las cuales dieron como única solución que educadores se “agrupen” para poder viajar juntos, sin embargo, las cargas laborales impiden ello.

“En la segunda reunión directamente nos mandaron la notificación oficial que debíamos realizar sí o sí los viajes semanales”, señaló otra docente, quien además, salió a desmentir al director de Transporte de la provincia.

“Matías González nos había aclarado desde un primer momento que no había empresa que cuente con la posibilidad de este servicio diario, a esto el día viernes nosotros fuimos a hablar con él y justamente estaba la empresa que realiza transportes especiales y nos dijo que sí, que sí podía realizar que la negociación no la querían hacer ellos, entonces desde el Ministerio dicen una cosa y desde Transporte dicen otra, nosotros estamos en el medio y lo peor es que también los alumnos están perjudicados con las clases y nosotros con nuestra fuente laboral”, sentenció.

La situación en la comunidad educativa de San Miguel del Colorado cada vez se complejiza más. Desde hace un tiempo, padres y madres habían pedido un albergue para estudiantes, quienes tienen que caminar horas y horas para poder llevar al establecimiento educativo, esto producto que el gobierno también les canceló el transporte escolar.

“Necesitamos urgentemente el transporte diario, los chicos vienen desde lejos y a veces se están yendo a otras escuelas porque no hay medios de movilidad para poder trasladarlos”, explicó Cazón, que además comparó lo que sucedió con otras instituciones rurales, como en Tres Pozos y Barrancas, donde el gobierno facilitó los viajes diarios a docentes.

El grupo de docentes esperan tener una audiencia con la ministra al ver peligrar su fuente laboral: “ya se les cortó el derecho a los alumnos del transporte escolar cuando nosotros teníamos la mayor matrícula, algunos se vieron obligados a alquilar en la comunidad lo que es un costo para la familia de los chicos y así y todo no se pudo recuperar ese transporte escolar y nos culpan de la matrícula cuando nosotros todos los años salimos a buscar a comunidades cercanas a invitarlos a los chicos a ser parte de nuestra escuela”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.