Una medida de fuerza que en Jujuy no tendrá la contundencia esperada: por 24 horas, la UTA nacional declaró un paro que afectará el normal funcionamiento de las líneas en reclamo de salarios dignos.
La reunión paritaria de ayer entre el sindicato y las empresas volvió a fracasar, mientras que la Unión de Tranviarios Automotor insiste en un salario básico de un millón 700 mil pesos, el ofrecimiento de la contraparte apenas representa unos 70 mil pesos sobre el básico de 1.200.000 que perciben actualmente trabajadores. Asimismo, la oferta incluye una suma extraordinaria de 160 mil pesos a pagarse en tres cuotas.
En ese sentido, desde la Regional Jujuy se indicó en un comunicado “no estamos dispuestos a seguir perdiendo nuestro poder adquisitivo. Pedimos la comprensión de los usuarios en general y reiteramos que nuestra lucha es por la dignidad de todos los trabajadores del Transporte Público de Pasajeros”.
Además, sostuvo la UTA Jujuy que seguirán manteniendo diálogo con empresas, pero no renunciarán a la lucha “si las circunstancias así lo exigen y los cauces legales lo permiten”.
Más allá de la medida de fuerza dispuesta para colectivos de corta y media distancia, son varias las líneas que este martes prestan con normalidad su servicio en San Salvador de Jujuy, entre otras, El Urbano, Santa Ana, San Jorge y Xibi Xibi. Esto se debe a que desde la Cámara de Transporte de Pasajeros de la provincia indicaron en la jornada del lunes que las empresas adheridas iban a cumplir con el servicio de manera normal con el personal disponible. Por otra parte, se suma que propios trabajadores no se adhirieron a la medida de fuerza, por lo que este martes cumplen sus funciones a pesar del paro.
La intervención de la UTA Regional Jujuy encabezada por Julio César Ramírez, quien con anterioridad ya se había opuesto a un paro nacional, también es otro motivo de fragmentación dentro de trabajadores y con ello, la pérdida de fuerza de la huelga.