JUJUY

Esperan la reapertura del diálogo con la empresa

Pedían un cambio de la modalidad de trabajo y la empresa despidió 4 obreros, alerta en salineros de Jujuy

Ocurre en el yacimiento Salar de Guayatayoc, donde ayer cumplieron con un paro de 24 horas luego de no haber obtenido ninguna respuesta de sus reclamos en la audiencia

Pedían un cambio de la modalidad de trabajo y la empresa despidió 4 obreros, alerta en salineros de Jujuy

 

Las duras condiciones de vida de la puna jujeña hicieron que trabajadores de un yacimiento en Salinas Grandes pidieran a la productora de sal que modifique la modalidad de trabajo, pedido que fue desatendido, pero que además derivó en el despido de 4 obreros, por lo que trabajadores decretaron el estado de alerta.

El hecho ocurrió con la empresa Salar de Guayatayoc, donde trabajadores solicitaron que se aplique el sistema Roaster que utilizan todas las mineras en la puna y que permite a trabajadores “contar con tiempo para asistencia médica en la capital provincial y compartir en familia distintas actividades”, detalló Luis Tinte, secretario general de AOMA, seccional Jujuy.

Sin embargo, en la audiencia que se desarrolló con la Secretaría de Trabajo, la empresa se negó a ceder al pedido, generando mayor malestar entre sus operarios.

“Nos vemos en la necesidad de informar a toda la familia minera jujeña, que la empresa Héctor Fiad, de Salinas Grandes en Tumbaya, lleva a cabo distintas maniobras como persecución, atropello a los derechos laborales y despido de trabajadores mineros”, expuso el sindicalista.

Según señalan, las cesantías injustificadas se realizaron luego del pedido de cambio de horario laboral, por lo que desde el sindicato entienden como represalia al reclamo que vienen sosteniendo desde hace meses por el cambio de los horarios laborales.

Ante la falta de respuestas favorables y el despido, salineros concretaron un paro de 24 horas este jueves para presionar a la compañía a que retome el diálogo.

La decisión quedó registrada en un acta firmada por los asistentes, dejando constancia de la medida adoptada y del compromiso de continuar las gestiones por las vías institucionales correspondientes.

Asimismo, pidieron intervención de la Secretaría de Trabajo para que se “pueda retomar el diálogo para cumplir con el pedido de los trabajadores y gestionar la reincorporación del compañero injustamente despedido”, explicó el secretario adjunto de AOMA, César Costello.

Por último, desde el sindicato adelantaron que seguirán “luchando por la familia minera”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.