JUJUY

El derrocamiento de Evo Morales en el contexto geopolítico

Presentación del libro “Radiografía de una canallada”, un análisis del rol del gobierno de Macri al golpe en Bolivia

Con la presencia de su autor, Ariel Basteiro, la cita es el martes 7 a las 18.30 en la sede del CEDEMS. Con documentación y anécdotas, se revela cómo la ministra Patricia Bullrich formó para de la organización con el contrabando de armamento

Presentación del libro “Radiografía de una canallada”, un análisis del rol del gobierno de Macri al golpe en Bolivia

 

Al menos 37 muertes y ciento de personas heridas, ese fue el saldo de la represión ejercida por las fuerzas bolivianas en lo que fue el golpe de Estado en 2019 y que derrocó a Evo Morales. Parte de ese armamento partió desde la Argentina y esa es la historia que busca desentrañar el libro “Radiografía de una canallada” que se presentará el martes 7 en Jujuy.

A partir de las 18.30 en la sede del gremio CEDEMS -Balcarce 162- estarán presentes su autor, Ariel Basteiro, además de la antropóloga Gabriela Karasik, el psicólogo Néstor Martiarena y dirigente sindical Fernando Acosta.

El texto del ex canciller argentino en Bolivia recuerda los días de tumulto en las calles en más de 190 páginas con anécdotas y documentación.

El libro hace un análisis de lo ocurrido en Bolivia en noviembre de 2019 sobre lo que fue el golpe de Estado a Evo Morales y cuál fue la participación de Argentina bajo el gobierno de Mauricio Macri. Basteiro recuerda el rol protagonista que cumplió su ministra de Seguridad -ahora también de Milei- en la organización y contrabando de municiones, gases lacrimógenos y armamento perteneciente a Gendarmería y que terminó en manos de las fuerzas bolivianas que utilizó para reprimir las protestas en las calles que exigían el retorno del presidente depuesto.

Sin embargo, Patricia Bullrich no es la única funcionaria sobre las cuales se pone el foco, por aquellos años, el jujeño Normando Álvarez García como embajador fue parte del entramando del contrabando de armamento utilizado para reprimir a manifestantes. Así quedó registrado en el sistema electrónico de la sede diplomática argentina, donde el jefe de la Fuerza Aérea Boliviana le agradeció al funcionario argentino el material bélico donado. Álvarez García, en principio salió a desmentir esta versión, pero la investigación judicial reveló la misiva electrónica.

Bullrich, Álvarez García y Óscar Aguad -como ministro de Defensa- fueron denunciados por contrabando agravado, aunque la causa no avanzó. En paralelo, Gerardo Morales salió a defender a su ministro de Trabajo a quien no sólo condecoró, sino que ascendió a ministro de Gobierno.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.