JUJUY

Armado de causas judiciales

Sin causa judicial, Gladys Zambrano continúa con el celular secuestrado

Tras el error técnico del municipio que propició la liberación de la referente de vendedores ambulantes, el MPA indicó que su teléfono debe ser peritado. Referentes sociales advirtieron sobre la intención de avanzar en una causa “armada”

Sin causa judicial, Gladys Zambrano continúa con el celular secuestrado

 

Si bien la causa que intentaron armar a Glagys Zambrano quedó “nula”, recuperó su libertad aunque su celular quedó secuestrado en la Fiscalia del MPA le dijeron que debe ser "peritado". 

Hoy a las 10:30 horas, la dirigenta de feriantes, ambulantes dará una conferencia de prensa en su puesto de trabajo en Dorrego y Leandro Alem para brindar detalles de los cuatros días que estuvo privada de su libertad.

Ayer fue liberada antes del medio dia tras la decisión del Juez de Control, Rodolfo Fernández, que anuló la causa "por una cuestión procesal, de forma no de fondo“.

El juez le dio la razón a la defensa de Zambrano, a cargo Daniel Ibáñez y María Eugenia López, expusieron el error del municipio porque no fue representado por el funcionario que tiene la facultad específica para ello y del fiscal Gurrieri, que no controló si el denunciante estaba legitimado para hacerlo. 

La referente de feriantes y secretaria de Acción Social de la CTA Jujuy fue detenida por la denuncia del secretario de Gobierno de la municipalidad de San Salvador de Jujuy, Ezequiel Aldao Fascio, que la acusó por usurpación del espacio público, desobediencia a la autoridad, calumnias e injurias, instigación pública al incumplimiento de la ley y falsedad.

Pero el juez anuló todo el proceso por entender que esta  “denuncia estuvo mal hecha”, dado que el secretario de Gobierno municipal se arrogó facultades que son propias del procurador municipal, quien tendría que haber realizado la denuncia en representación del municipio. Por su parte, el fiscal penal Emilio Gurrieri avanzó con una detención y el secuestro de celular y otras pertenencias de la dirigenta de su puesto de venta.

Zambrano fue detenida por la Brigada de investigaciones el jueves último, sin orden judicial, cuando se encontraba en un sector de ferias en la vieja terminal en San Salvador de Jujuy. Según informó el abogado Daniel Ibáñez, la orden de detención  fue entregada después. 

Zambrano salió de la Comisaría de la Mujer con sus muñecas marcadas por las esposas, relató el maltrato que padeció, sin embargo, puso énfasis en la obtención de la libertad: “Estoy feliz de estar en libertad, con el acompañamiento de los vendedores ambulantes, de feriantes, de dirigentes de las organizaciones sociales que estuvieron desde un primer momento hasta hoy esperando mi salida", agradeció.

A pesar de que la causa por la que se la detuvo fue anulada, el Ministerio Público de la Acusación no le devolvió el teléfono celular, que le había sido secuestrado en el momento de la detención. El argumento es que debe ser peritado. Referentes sociales advirtieron que persiste la intención de avanzar en una causa "armada" contra Zambrano. 

En este sentido, Humberto Mamaní, pareja de Zambrano, preguntó: ”¿por qué peritar sí no hay causa? El Poder Judicial aplica el peso a los pobres, pero no a los que tienen plata o a los políticos. Acá el error es grosero, cuatro días detenida tortura psicológica y física”, acusó. 

En cuanto al hostigamiento, Zambrano adelantó que hará una denuncia penal. “La Brigada me maltrató en el momento de mi detención, me tiraron en el vehículo, yo tengo problemas de columna, y también me maltrataron verbalmente", contó y dió detalles de los insultos. Además, "me produjeron daños económicos de todos estos días que no me dejaron trabajar. Después fueron a buscar mi teléfonos cuando no había nadie en mi carro, me robaron plata que yo tenía para comprar los caramelos del día del niño”, detalló al recuperar su libertad.

Por otra parte, Fernando Acosta, referente de ATE Verde y Blanca, consideró "evidente" que la denuncia fue armada "para detenerla, castigarla, atormentar y asustar a los demás porque estuvieron apretando a otros feriantes. No le devuelven el celular porque quieren armar una causa, esa es la intención. El fiscal pedía 20 días de preventiva para seguir con la investigación; pero al quedar al descubierto no le devolvieron celular, un cuaderno, un pendrive cuando la causa no existe”, sostuvo. 

“Es una muestra de que actuaron la Municipalidad, la Justicia y la Policía a través de la Brigada de Investigación. Buscan escarmentar, perseguir a los que protesten contra los negociados que hacen ellos”, agregó en referencia a la recaudación municipal.

“Esto es un derrota enorme para el gobierno y no porque hicieron mal las cosas sino porque no pueden hacer de otra manera. Fue un intento de apagar el movimiento de los vendedores de ambulantes. La alegría de los compañeros por la libertad de Gladys es importante”, cerró Acosta. 

También Humberto Mamaní dijo que nota que "hay inquina de este fiscal, persecución a Gladys. Esto fue armado, y debe ser por el juicio que los ambulantes le ganaron al municipio. Tienen que pagar todas las multas, decomisos que hizo el municipio desde el 2014 al 2022. Y esa recaudación fue con una ordenanza ilegal porque no la publicaron en el Boletín Oficial. Ese juicio no pagaron tampoco”, recordó.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.