JUJUY

El jueves deben presentarse las candidaturas

Sin trabajo, precarizados y un dirigente dentro del gobierno, el escenario de la UOCRA Jujuy

El 25 de septiembre serán las elecciones para el cambio de comisión directiva, hoy bajo la conducción de Ramón Neyra que en diciembre deberá asumir como diputado del oficialismo. Denuncias sobre el intento que no se concreten los comicios.

Sin trabajo, precarizados y un dirigente dentro del gobierno, el escenario de la UOCRA Jujuy

 

Una convocatoria a elecciones que tiene en vilo a trabajadores de la construcción en Jujuy: tal como definió UOCRA Central, el 25 de septiembre, todas las seccionales deberán concretar elecciones para elegir una nueva conducción y en la provincia dichos comicios la comisión directiva quiere que pasen desapercibidos para mantenerse en la gestión. Lo llamativo, es que Ramón Neyra, actual secretario general, en diciembre deberá asumir como diputado por el oficialismo.

“Queremos visibilizar que hay elecciones, porque no quieren que en realidad haya elecciones, quieren conformar nuevamente una lista de unidad detrás de Ramón Neyra, el diputado provincial electo de Sadir”, denunció Carlos Cárdenas, quien supo ocupar el cargo de secretario general de la UOCRA Jujuy y que ahora forma parte de la lista Celeste.

La preocupación del dirigente es porque este jueves 24 es la fecha límite para la presentación de candidaturas, proceso que pasa sin demasiada publicidad por parte del sindicato, pese al contexto de falta de trabajo y precarización que viven.

“Prácticamente todas las obras que se realizan, con construcciones de escuelas, viviendas, departamentos, con trabajadores en muchos casos no registrados, otros en cooperativas de trabajo, sin los elementos mínimos de seguridad, botines de seguridad, guante, casco, mucho menos se le entregan las ropas de trabajo” detalló Cárdenas, dando cuenta como el gremio pasa por alto estas situaciones y no defiende los derechos laborales.

En ese sentido, el vocero de la lista opositora explicó “no solamente es el tema de la registración del personal, sino que hay muchos reclamos en las condiciones de trabajo, empresas que están pagando por debajo de la escala salarial que rige para la actividad de la construcción hoy en día, según el convenio con las nuevas subas salariales”.

Para Cárdenas, esta situación se produce por la connivencia entre el actual secretario general de UOCRA de la provincia y el gobierno de Sadir: “la mala gestión de estos 3 años de Ramón Neyra, donde hubo más un interés y hay un compromiso político del cual él no puede salir a defender los derechos y los reclamos que tienen los trabajadores de la construcción”.

Así, el dirigente destacó “queremos que todos los trabajadores sepan de que hay elecciones, queremos que se puedan presentar las listas que se deban presentar y que el trabajador esta vez elija y que no pase como en el 2022, donde nos metieron a todos en una supuesta lista de unidad y se terminó produciendo todos los inconvenientes, las disputas en el puente de Senador Pérez, porque no fue el trabajador quien eligió a su representante”, apuntando que fue una directiva de UOCRA Central para que Neyra asuma la conducción en Jujuy.

Y agregó “queremos que los trabajadores puedan participar, puedan votar y puedan elegir, nosotros sabemos que hoy en día el trabajador de la construcción en la provincia de Jujuy está muy mal representado, hay mucha convivencia entre el sindicato y el gobierno de la provincia”.

El escenario es complejo. Desde que asumió Javier Milei, la paralización de la obra pública, pero también privada, golpeó con fuerza al sector. “Creo que no estamos ni siquiera llegando a los 3.500 afiliados en la provincia de Jujuy”, indicó Cárdenas, que aclaró que para poder votar el trabajador debe estar en actividad.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.