JUJUY

La resolución salió este jueves

Suspendieron el desalojo a la comunidad de Pukara

La medida es para evitar nulidades en el proceso. Teniendo la carpeta del RETECI, la abogada Alicia Chalabe indicó que la comunidad es dueña del territorio, herramienta oficial que no puede ser desconocida

Suspendieron el desalojo a la comunidad de Pukara

 

Después de varios días de temor por la presencia de policías que estudiaban sus movimientos, la comunidad indígena Pukara obtuvo un respiro por parte de la justicia al suspender el desalojo.

La resolución salió este jueves y, según indica el mismo fallo, la medida es para “evitar nulidades procesales y un desgaste jurisdiccional”.

Frente a la novedad, la comunidad Pukara en Tilcara agradeció el acompañamiento que obtuvo durante estos días, aunque señaló que esta pausa en el desalojo “no significa que la lucha haya terminado, sino que no estaban dadas las garantías necesarias para que se lleve a cabo”, además de indicar que sus abogados seguirán realizando las actuaciones pertinentes para defender los derechos de la comunidad.

 

Suspensión del desalojo a la comunidad Pukara en Tilcara

Suspensión del desalojo a la comunidad Pukara en Tilcara

En ese mismo sentido, la abogada Alicia Chalabe indicó que la comunidad “es dueña de su territorio (Art 75 inc. 17) y según la Constitución Nacional le es reconocida la posesión y propiedad; además posee la carpeta RETECI (Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas), que es parte de una política pública creada en 2007 y es una herramienta oficial que ningún gobierno ni la justicia debiera desconocer”.

Asimismo, la letrada consideró que “las herramientas jurídicas que los gobiernos de Morales y Milei promovieron (RIGI, reforma, etc.), son el sostén para estos atropellos que violan los derechos humanos básicos y los tratados internacionales respecto a pueblos originarios. Sumado a la intromisión de operadores judiciales/políticos que jugaron siempre de ambos lados del mostrador”.

Es por ello, que a pesar de haber obtenido este fallo favorable, la comunidad Pukara expuso que siguen en alerta y firmes ante “cualquier acontecimiento que pueda ocurrir”. La precaución de comuneros y comuneras se debe a los reiterados casos en que otras comunidades indígenas y campesinas han sufrido el avance sobre sus territorios, pese a existir fallos judiciales con orden de no innovar y que desde el Ejecutivo provincial desconocen, enviando operativos policiales desmedidos.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.