Un papelón sin papel: ayer por la tarde, el fiscal del MPA, Diego Bejarano se presentó en las tierras donde vive la familia Ibáñez en Finca El Pongo para ejecutar una orden desalojo, sin orden judicial escrita, el funcionario trató de justificar diciendo que no hacía falta, pese a que todavía hay un amparo sin resolver.
Después de tres días de hostigamiento, hoy a las 10 la familia violentada deberá presentarse en audiencia ante el juez de Control Javier Salvatierra, quien deberá resolver sobre el habeas corpus colectivo que presentaron las abogadas Alejandra Cejas y Silvana Llanes. El encuentro entre las partes se desarrollará tras el retiro de las maquinarias y los más de 50 efectivos policiales que estuvieron anoche, hasta casi las 21 horas sin exhibir ninguna orden del juez. Si apareció un papel del MPA, pero no es el órgano competente para decretar desalojos.
Ante la violenta situación vivida por la familia campesina, hoy comunidades indígenas volverán a presentarse en las tierras en disputa para acompañar a las víctimas del intento de despojo, además de seguir analizando el panorama que se vive en Jujuy respecto a los desalojos. Quienes también hicieron llegar su solidaridad fue el pueblo de Cuenca Inca que en un mensaje compartido en redes apuntaron “basta del gobierno usurpador que nos despoja de nuestros territorios comunitarios y de la mafia judicial que es cómplice”.
Un intendente callado y una solicitud al Concejo Deliberante
Con el fallecimiento de Plinio Zabala el 21 de agosto de 1975, la comunidad de Perico hereda Finca El Pongo. La condición: que la misma sirviera para el sustento del hospital y el desarrollo de la ciudad. Todo este legado quedó en la nada con el desembarco de Cannava SE durante la gestión de Gerardo Morales, que se apropió de las tierras, expulsando a familias agricultoras. El negocio del cannabis medicinal quedó en manos de Gastón Morales, uno de sus hijos.
Sin rendir cuentas de las ganancias obtenidas de la empresa estatal, el hospital padece la falta de recursos. Mientras tanto, el intendente de Perico, Rolando Ficoseco -que pasó de las filas del peronismo al radicalismo sin tapujos- deja pasar el incumplimiento del legado de Plinio Zabala que favorece al pueblo que él mismo gobierna. Incluso, el intendente firmó un acuerdo de cooperación con la empresa china Tsinshan Mining Development que construirá una planta destinada a elaborar hidróxido de litio. Todo indica que las tierras que intentan despojar a la familia Ibáñez fueron vendidas a esta compañía.
Con un jefe comunal que no se intercede con el despojo, Griselda Ibáñez solicitó hacer uso de la novena banca en el Concejo Deliberante de Perico, espacio de participación ciudadana contemplado por reglamento.
La mujer espera poder exponer su situación y plantear su versión de los hechos ante los concejales.
Hasta el momento, el Concejo no definió si aceptará el pedido, aunque el caso ya generó repercusión en el ámbito político local y renovó el debate sobre el acceso a la tierra y el rol del Estado en los conflictos habitacionales.