POLÍTICA

La reimpresión de la boleta supera los 10 mil millones de pesos

El gobierno de Milei insiste para que Santilli encabece lista en Buenos Aires y apeló el fallo de la justicia

Será la Cámara Nacional Electoral la que defina quién irá en primer lugar en remplazo de José Luis Espert, denunciado penalmente por sus vínculos con un empresario investigado por narcotráfico

El gobierno de Milei insiste para que Santilli encabece lista en Buenos Aires y apeló el fallo de la justicia

 

De encabezar la lista a querer borrarlo: la escandalosa trama de financiamiento del narcotráfico a José Luis Espert hizo que La Liberta Avanza presentara un amparo en la justicia para que sea Diego Santilli que ocupe el lugar del diputado denunciado y, ante el fallo contrario, el gobierno de Milei apeló la medida.

Fue el juez Ramos Padilla, titular del juzgado federal N° 1 de La Plata, quien había rechazado el pedido del Ejecutivo para que cambiara el orden de la lista, por lo que la misma queda -por el momento- encabezada por Karen Reichardt, que ocupaba el segundo lugar. Con esta decisión, la Boleta Única de Papel mantiene la foto de La Libertad Avanza con Espert y la candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires.

La caída de la imagen de Espert denunciado por lavado de dinero y lo que ya se prevé una fuga de votos hizo que el gobierno de Milei cambiara su postura respecto al candidato. Así, lo que intenta es cambiar el orden de las candidaturas para eliminar la cara de Espert, poniendo en primer lugar a Santilli. Ello implica la reimpresión de las BUP, lo que tiene un costo que supera los 10 mil millones de pesos. El argumento del apoderado para pedir este cambio se basó en el cumplimiento de la paridad de género, sosteniendo que Espert debe ser remplazado por otro varón.

Finalmente, Ramos Padilla rechazó el pedido de La Libertad Avanza, por lo que el Ejecutivo nacional apeló, por lo que será la Cámara Nacional Electoral la que terminará por definir cómo será el orden de las candidaturas a Diputados y Diputadas nacionales en la provincia de Buenos Aires.

En la apelación, los apoderados de La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio y Juan Osaba solicitaron que “se eleven los autos a la Cámara Nacional Electoral, a quien se peticiona que revoque la decisión en crisis, con la premura y urgencia del caso, evitando cualquier posible dilación que afecte la inmediata intervención de la Alzada”, reclamo que aceptó el juez federal.

Esta es la última carta que se juega el oficialismo para quitar el rastro de Espert de las boletas debido a los tiempos electorales. Además de la Fiscalía, el proceso también involucra a los partidos que rechazaron el planteo del sector libertario.

Por lo pronto, los spots televisivos de LLA ya ponen a Santilli como primero de la lista, aunque por el momento la cuestión todavía no está resuelta.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.