POLÍTICA

En la provincia de Buenos Aires

La justicia no dio lugar al pedido de La Libertad Avanza y una ex vedette encabezará la lista de Diputados

Karen Reichardt quedó en primer lugar tras la renuncia de Espert por el escándalo narco. El gobierno libertario quería que el diputado del PRO, Diego Santilli encabezara, por lo que debía reimprimir las boletas

La justicia no dio lugar al pedido de La Libertad Avanza y una ex vedette encabezará la lista de Diputados

 

Finalmente, no habrá reimpresión de boletas en Buenos Aires: la justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza y la lista de Diputados estará encabezada por la ex vedette Karen Reichardt.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura por el escándalo del financiamiento proveniente del narcotráfico trajo aparejado otra disputa electoral dentro del oficialismo que terminó por definirse en la justicia en las últimas horas. Encabezando la lista, su segunda era Reichardt, cumpliendo con la ley de paridad de género establecida. Sin embargo, tras desistir de la postulación, La Libertad Avanza planteó la posibilidad que el lugar de Espert fuera ocupado por Diego Santilli, tercero en la lista.

 

Fallo del juez Padilla al pedido de LLA

Fallo del juez Padilla al pedido de LLA

El problema de esta posibilidad que barajó el gobierno libertario era el asunto de las boletas en la provincia para que la cara visible sea la del actual diputado del PRO. El costo de la reimpresión de la BUP -Boleta Única en Papel- se elevaba a más de 10 mil millones de pesos, un gasto innecesario en medio de una política de ajuste. La presentación ante la justicia la realizó Santiago Viola, apoderado del partido a nivel nacional. El amparo, además, indicaba que “la responsabilidad financiera de cualquier gasto extraordinario de ese estilo debe venir del Ministerio del Interior”, contrariando al pedido de sectores opositores que barajaron que ese costo sea solventado por La Libertad Avanza.

Contrario al discurso misógino que aplica el gobierno de Milei, el recurso ante la justicia se apoyó en la ley 27.412 de paridad de género, pero para favorecer a un varón. Espert debía ser remplazado por otro hombre, aún cuando se cumpliera con la norma si Reichardt fuera la primera de la lista.

Fue el juez Alejo Ramos Padilla quien terminó con la pretensión del oficialismo de cambiar el orden de las candidaturas indicando la “inconstitucionalidad para el remplazo del primer candidato titular de la lista” y ordenó “adecuar la lista de candidatos a Diputados Nacionales” en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.