POLÍTICA

La Libertad Avanza rechazó la invitación

Pascuttini se niega a debatir y Zigarán también pegó el faltazo

El IES Nº2 de Humahuaca convocó a quienes aspiran a ocupar una banca en Diputados a debatir sobre diversos temas y así explicar qué harán en el Congreso. El candidato tabacalero y la ministra ni aparecieron, pese al compromiso

Pascuttini se niega a debatir y Zigarán también pegó el faltazo

 

Una mesa panel en la que se esperaba la presencia de 4 dirigentes que buscan ocupar una banca en Diputados, pero que sólo asistió la mitad: Inés Zigarán y Pedro Pascuttini pegaron el faltazo al debate que organizaron estudiantes del IES Nº2 de Humahuaca pese a haber confirmado su presencia.

“En Democracia somos libres de elegir”, tal como se denominó el debate que se realizó este lunes en el Complejo “Nuestra Señora de la Candelaria” y que tenía como objetivo que candidatos y candidatas pudieran dar cuenta de su postura respecto a ciertos temas, entre ellos, el rol y función de diputado/a nacional, economía y desarrollo productivo; educación y cultura; salud y bienestar social, infraestructura y transporte; medio ambiente y recursos naturales; seguridad y justicia, juventud y deporte; tecnología e innovación, además del eje derechos humanos, inclusión y protección social.

La dinámica planteaba que cada candidato y candidata pudiera exponer durante 3 minutos sobre cada bloque temática, al cual se le sumaba uno más para responder preguntas del público o del moderador. Si bien el debate no implicaba una confrontación directa entre dirigentes, siendo parte del de la fuerza que representa Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, Alfredo González, directamente rechazó la invitación. En medio de los escándalos de corrupción con el dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad -ANDIS-, el financiamiento con dinero presuntamente del narcotráfico de José Luis Espert, quien finalmente bajó su candidatura en Buenos Aires, el libertario y presidente de la Cámara de Combustibles de Jujuy evita cualquier tipo de debate con otros espacios políticos. No obstante, a principios de octubre, ‘Alfie’ González sí había participado de la mesa panel que organizó la FURP - Fundación Universitaria del Río de la Plata- en el marco del Encuentro Pre País Federal 2025.

En una misma situación se encuentra Inés Zigarán que, siendo ministra desde la gestión de Gerardo Morales, tomó otra postura y confirmó su presencia en ambos debates. En el primero cumplió, en el de ayer no estuvo y no dio explicaciones del por qué.

Quien directamente no participó en ningún debate fue Pedro Pascuttini de Primero Jujuy Avanza. El dirigente tabacalero, quien también se había comprometido a participar de la mesa panel, en el mismo horario se lo pudo ver en una transmisión de streaming perteneciente a su jefe político, Rubén Rivarola. Negado a estar presente en lo que es una herramienta democrática y necesaria para expresar pluralmente propuestas y responder preguntas del electorado, el frente que aglutina los viejos referentes del peronismo -tal como se autoperciben- evaden cualquier tipo de expresiones en contra del gobierno de Sadir y han decidido polarizar con Frente Patria, que lleva como primera candidata a diputada a Leila Chaher.

Fue precisamente la actual diputada y su par Alejandro Vilca -ambos buscan renovar banca- los únicos en presentarse en el debate. Allí, aprovecharon para polarizar con el gobierno de Milei y recordar los votos que le concedió el radicalismo para lograr la Ley Bases y la ratificación de algunos vetos presidenciales y que ahora quieren esconder bajo el acuerdo electoralista de gobernadores bajo la denominación “Provincias Unidas”.

 

Debate de FURP. Pascuttini ausente

Debate de FURP. Pascuttini ausente



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.