Tras finalizar su mandato el 21 de diciembre de 2024, integrantes de la Comisión Directiva de ADEP no volvieron a dar explicaciones sobre la anulación de los comicios que dejó acéfalo el sindicato y, después de 8 meses de la irregular situación, quieren enmendar la misma llamando a un Congreso extraordinario, generando aún más malestar entre docentes.
Mediante una solicitada, congresales que ya tienen vencido su mandato pretenden seguir ejerciendo ese rol obteniendo una prórroga. Para ello, convocaron a un Congreso extraordinario este jueves. En la orden del día se dispuso la elección autoridades para ese día, que se considere la situación de la actual administración del gremio y su representación. Asimismo, se buscará conformar una Junta provisoria.
La convocatoria fue rápidamente rechazada por agrupaciones que participaron de las elecciones gremiales y denunciaron un intento de usurpar ADEP. La acusación se debe a que entre quienes se pretende extender una prórroga como congresales fueron parte de la lista 10 Celeste y Blanca que encabezaba Silvia Vélez.
Chiri Mariela Norma y Calisaya Jorge Esteban estaban se habían postulado con vocales en los comicios del 11 de diciembre por la lista oficialista y que ahora intentan seguir mandato sin cumplir las elecciones sindicales correspondientes. También se repiten los nombres de Rodríguez Natalia y Giménez Sebastián, quienes estaban postulados para ocupar la Comisión de Revisión de Cuentas.
Congresales que se presentaron por la lista 10
“La vieja comisión directiva que manipuló las elecciones a Congresales de ADEP en julio de 2024 para elegir una junta electoral propia que luego realizó el fraude, ahora pretende convocar a un Congreso ‘extraordinario’ para armar una comisión provisoria. El mandato del Congreso formalmente está vencido en julio de 2025, por lo tanto, ni siquiera tendría validez legal”, afirmaron desde la agrupación Tribuna Docente
En la misma dirección, cuestionaron la actitud tomada por el espacio que lidera Silvia Vélez y expusieron “la lista 10 (ex comisión directiva) viene desconociendo el funcionamiento interno del sindicato con sus asambleas y delegados zonales actuando en común con el Gobierno provincial que no recibe a ADEP en la paritaria. En sus comunicados aducen que hasta que la Secretaría de Trabajo de la Nación no se expida, ninguna instancia de ADEP sería ‘legal’. Ellos mismos ahora pretenden utilizar el Congreso extraordinario como herramienta de usurpación del sindicato al cual le ejercieron un fraude electoral. Como se ve los márgenes de la legalidad son utilizados por la burocracia sindical para apoyar al Gobierno de Sadir y quebrar la organización de la base de ADEP”.
Por último denunciaron “quieren culminar el fraude autoproclamándose una nueva Comisión Directiva para manipular el proceso hacia unas nuevas elecciones. ADEP viene funcionando en asambleas zonales y deben ser ellas quienes decidan los pasos a seguir para solucionar la acefalía que la propia burocracia sindical provocó. Llamamos a impugnar y desestimar esta pantomima de congreso e impulsar asambleas zonales y una concentración ese día exigiendo que se abran las urnas, que muestren sus actas y que el Gobierno provincial deje de entrometerse en la vida sindical de ADEP, respetando su organización interna”.
Ante la convocatoria a este Congreso, el cuerpo de delegados que todavía tiene mandato vigente llamaron a asambleas zonales para este martes, en las cuales se definirá que acciones se llevarán a cabo para normalizar la cuestión institucional.