La semana pasada, la Tesorería de la provincia liquidó los haberes de agosto de la administración pública, pero trabajadores municipales de Perico no pudieron cobrar sus salarios debido a una disputa entre el gobierno de Gerardo Morales y el intendente Luciano Demarco.
La situación salió a la luz luego el Concejo Deliberante local realizara una sesión especial el día jueves donde ediles denunciaron el faltante de 20 millones de pesos correspondientes a la coparticipación.
Fue el edil Walter Cardozo quien tomó la palabra y señaló que el Ejecutivo provincial tomó como “represalias” girar menos dinero al municipio para “ahogarlo financieramente” y así lograr su “sometimiento”, todo ello para lograr que Enrique Rojas, concejal de la UCR pueda asumir su banca.
Así, el cobro de los salarios de trabajadores municipales quedó envuelta en la pelea que tiene el partido vecinalista VIA (que catapultó a Demarco como intendente) y el radicalismo: mientras que la fuerza del mandatario municipal apunta a que Rojas no cumple con los requisitos para asumir como concejal -residencia mínima de 5 años en Perico, no estar inscripto en el padrón, además de tener en su haber una demanda de alimentos de su hija-, el radicalismo insiste en que ocupe una banca en el parlamento municipal.
Fue el propio Demarco quien días atrás manifestó que el gobierno de la provincia apretaba a concejales para que voten a favor del ingreso de Rojas en el Deliberante. Sin una ley de coparticipación en Jujuy, Morales distribuye los fondos de manera discrecional.
Así pudo observarse un caso similar en Pampichuela, donde la provincia retuvo el 55% de los recursos económicos de la comisión municipal a cargo de Miguel Soruco del Frente de Todos.
Ello derivó en la toma de la sede municipal por parte de trabajadores que no puedieron cobrar sus salarios, como así también en que la comisión local no pudiera cerrar convenios con el gobierno nacional por la falta de rendición de cuentas del anterior comisionado, el radical Gustavo Arias, que dejó el cargo tras ser electo como diputado provincial.